(This symposium will take place in Spanish)
Chairs:
Maria Florencia Rossetti, Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL), CONICET-UNL, Santa Fe.
Rodrigo Echeveste, Instituto de Señales, Sistemas e Inteligencia Artificial, sinc(i), CONICET-UNL, Santa Fe.
According to the information compiled by the Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias (SAN) in 2021, most of the researchers surveyed in the area of Neuroscience are concentrated in CABA (61%), Buenos Aires (14%), and Cordoba (15%). The remaining 11% is distributed among the provinces of Santa Fe, Entre Ríos, Rio Negro, Mendoza, Tucumán and San Luis. In this context and within the framework of the recent formation of the Federalization Commission of the SAN, this symposium aims to make visible and publicize the research work in Neuroscience in Argentina outside the usual nodes.
Speakers:
Rosana Chehín: Instituto de Medicina Molecular y Celular Aplicada-IMMCA (CONICET-UNT-Siprosa) de San Miguel de Tucumán (Tucumán)
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo crónico, progresivo y complejo, caracterizado por la pérdida selectiva de neuronas dopaminérgicas en el mesencéfalo generando alteraciones motoras, sensoriales y en estados avanzados, cognitivas. Es actualmente el segundo trastorno neurodegenerativo de mayor incidencia poblacional y al ser el envejecimiento el principal factor de riesgo, el incremento de la expectativa de vida amenaza con duplicar estas cifras en la próxima década. A pesar que la EP fue descrita hace más de 200 años, a la fecha, los únicos tratamientos disponibles son paliativos y no existe fármaco capaz de detener o al menos enlentecer el proceso de muerte neuronal.
Desde el punto de vista biofísico, la agregación amiloide de la proteína presinática α-sinucleína (aSyn) es considerada el evento central en la iniciación y la propagación de la patología. Numerosas moléculas demostraron ser eficientes inhibidores de la agregación de esta proteína in vitro, pero no han logrado proporcionar una neuroprotección efectiva in vivo. Las altas tasas de fracasos en el pasaje de los modelos in vitro a in vivo han sido asociadas a la toxicidad o incapacidad de las mismas para atravesar la barrera hematoencefálica.
Las tetraciclinas constituyen una gran familia de compuestos con diferentes actividades biológicas, además de su conocida actividad antibiótica. Son moléculas muy utilizadas en la clínica médica por su baja toxicidad y buena biodisponibilidad. Nuestro grupo de trabajo logró demostrar en modelos biofísicos y celulares, que ciertas tetraciclinas son capaces de interferir la agregación patológica de aSyn, así como los procesos neuroinflamatorios y el estrés oxidativo característico de los procesos neurodegenerativos. Mediante modelos biocomputacionales, pudimos además proponer las interacciones específicas entre los grupos funcionales de una tetraciclina no antibiótica y los agregados amiloides de sSyn. Esto permitió sentar las bases de la modificación racional de estos compuestos obteniendo moléculas de alta actividad neuroprotectora y baja actividad antibiótica para ser administradas en tratamientos a largo plazo. Estos hallazgos posicionan a las tetraciclinas como moléculas de interés para completar los estudios preclínicos y avanzar a los ensayos clínicos.
Álvaro F. Muchiut, Instituto Superior de Neuropsicología, Departamento de investigación de Resistencia (Chaco)
La utilización de pruebas psicológicas y neuropsicológicas validadas y de confiabilidad comprobadas, aportan evidencias valiosas al profesional en una multiplicidad de actividades, que comprenden desde el diagnóstico, el plan y el seguimiento de tratamiento hasta la selección laboral, la orientación vocacional, las pericias judiciales
e investigación; sin embargo, no siempre se disponen de instrumentos locales/regionales o de baremos adaptados a la población a la que se pretende aplicar y, en ocasiones, siquiera corresponden a datos normativos del país.
Por ellos desde el equipo de investigación nos hemos propuesto crear instrumentos de valoración neuropsicológica (escalas) con el fin de evaluar a niños y adolescentes de nuestra zona con las particularidades propias de la población de esta región. En este sentido comenzamos con la Escala comportamental para nivel escolar inicial (Muchiut, Vaccaro, Zapata & Pietto, 2019) donde el docente valora el comportamiento del niño entre 4 y 6 años. Luego para adolescentes la Escala de funciones ejecutivas para padres de adolescentes (Muchiut, Dri, Vaccaro & Pietto, 2020) donde los padres valoran el funcionamiento de sus hijos entre 12 y 17 años; y actualmente se encuentra en etapa de publicación la Escala de Autorreporte de Funcionamiento Ejecutivo (AFE) para adolescentes (Muchiut, Pietto & Vaccaro, 2022) en la que el propio adolescente reporta su funcionamiento ejecutivo.
Además, como equipo realizamos los baremos del WISC-IV para la ciudad de Resistencia (Muchiut, Vaccaro, Pietto & Dri, 2021), una prueba muy utilizada en nuestra región, donde se evidenciaron diferencias significativas según el baremo sea de Buenos Aires o de Resistencia y actualmente nos encontramos en proceso de Baremación del Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil – CUMANIN, prueba muy utilizada en la población infantil de 3 a 6 años.
En este sentido, pareciera conveniente pensar en la necesidad de la regionalización de baremos, entendiendo este término como “la acción y el efecto de regionalizar”, involucrando “organizar con criterios descentralizadores un territorio, una actividad, una entidad, etc.” (Real Academia Española, s.f.). Con base en ello, se propone “descentralizar” una prueba mediante su estandarización (adaptación y tipificación) en una región diferente en la que fue normativizada originalmente, con el objetivo principal de establecer baremos locales que contemplen las características socioculturales específicas de una zona geográfica determinada.
Si bien regionalizar un instrumento sería lo ideal, coexiste con una realidad en la que no siempre se pueden emprender los procesos de adaptación debido al gran esfuerzo que conlleva, así como los recursos tanto humanos como materiales que requiere.
Entonces, ante los impedimentos que se puedan presentar para la regionalización de una prueba, es de especial importancia que el profesional o investigador sea cauteloso en la interpretación de los resultados si ha decidido aplicar una prueba con baremos no regionalizados.
Victoria Peterson, Instituto de Matemática Aplicada del Litoral de Santa Fe (Santa Fe)
Las vibraciones inducidas por señales acústicas pueden colarse en el sistema de adquisición de señales de electroencefalografía intracraneales (iEEG), apareciendo como un artefacto de vibración. En experimentos de habla pronunciada, este artefacto de vibración rastrea la frecuencia fundamental (F0) de la voz del participante, abarcando la banda de alta frecuencia gamma; banda que es bien conocida por estar involucrada en la producción y percepción del habla. Por lo tanto, para el desarrollo de modelos confiables de (de)codificación de voz, es necesario contar con señales de iEEG libres de cualquier ruido inducido por las señales acústicas de interés. En este trabajo, presentamos un método de eliminación de ruido para artefactos de vibraciones acústicas. El método se basa en enfoques de filtrado espacial que buscan encontrar aquellos componentes estadísticos altamente acoplados en fase con el audio producido. Mostramos cómo los métodos tradicionales pueden poner en peligro la calidad de la señal y que nuestro método es capaz de limpiar los datos preservando las oscilaciones neuronales subyacentes.
Alejandro Wainselboim, Instituto De Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales de Mendoza (Mendoza)
Desde la segmentación de palabras en el flujo del habla hasta la adquisición de las reglas combinatorias que rigen el orden de las mismas en unidades oracionales cargadas de contenido semántico, el cerebro humano adquiere las regularidades relevantes de su entorno que permiten al individuo comprender y producir el lenguaje natural. Nuestro propósito es el de aportar un mayor entendimiento en cuanto a los mecanismos neurocomputacionales de los cuales, junto a los datos recibidos por los mismos, emerge el lenguaje humano. En el presente trabajo nos proponemos por tanto construir un modelo cuyas hipótesis neurocomputacionales se inspiren en rasgos específicos hallados en la corteza cerebral de los mamíferos. Desarrollamos el proyecto atendiendo a distintos niveles del procesamiento del lenguaje, desde la fonética hasta la gramática emergente por la propia dinámica cortical.
Nuestro modelo muestra resultados preliminares que aportarían un mayor entendimiento de la mecánica que subyace al lenguaje y permitirían impulsar nuevos desarrollos para el aprendizaje de máquinas con mayor inspiración en la arquitectura de la corteza de los mamíferos para la resolución de problemas relacionados al procesamiento del lenguaje natural. Consideramos este nuevo enfoque como relevante a la hora de fomentar futuras líneas de investigación con una mayor atención a la biología del cerebro humano.
Irene Taravini, Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Entre Ríos (ICTAER-UNER-CONICET)
La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente a nivel mundial, afectando al 1-2 % de la población mayor de 60 años. Su incidencia es cada vez mayor debido al aumento de la expectativa de vida y, al ser crónica y progresiva, representa un costo muy alto para el sistema
de salud y las familias de quienes la padecen. Los signos clínicos son consecuencia de la degeneración de las neuronas dopaminérgicas de la substantia nigra. Dado que las causas precisas que desencadenan esta muerte neuronal no se han esclarecido surge el desafío de hallar agentes con acción protectora con el fin último de reducir los síntomas, retrasar o incluso prevenir la expresión de esta enfermedad. Hace varios años se encontró una asociación inversa entre la ingesta de café o el consumo de tabaco y la aparición de la EP. De manera similar, estudios epidemiológicos recientes, realizados en Argentina, Uruguay y Brasil, revelaron que el consumo de yerba mate (YM) presenta también una asociación inversa con el riesgo de desarrollar la EP. El consumo de mate proporciona numerosos beneficios para la salud, los que se relacionan fuertemente con la gran variedad de fitoquímicos bioactivos que componen la YM y con su capacidad antioxidante y antinflamatoria. Recientemente, en experimentos in vitro se demostró que la YM protege a las neuronas dopaminérgicas de la muerte espontánea y progresiva. En nuestro laboratorio hemos observado que la administración a largo plazo de YM en ratones hemiparkinsonianos tiene un efecto neuroprotector de las neuronas dopaminérgicas. A partir de esta evidencia poblacional y de los resultados obtenidos a partir de la experimentación in vitro e in vivo, nos hemos planteado profundizar en el análisis e identificación de modificaciones bioquímico-moleculares relacionadas al efecto neuroprotector de la yerba mate sobre las neuronas dopaminérgicas en un modelo en ratón de la EP. Los estudios actuales de nuestro grupo permitirán elucidar si las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que posee la YM se relacionan con su efecto neuroprotector. Dada la importancia del consumo de YM en nuestra población, esperamos que los resultados de este trabajo contribuyan a reforzar la visión emergente de la YM como un alimento funcional, permitan revalorizar su consumo y redefinir su utilización resaltando sus propiedades benéficas para la salud, utilizándose para prevenir o retrasar la expresión de la EP o tal vez como una aproximación alternativa para el tratamiento de la misma en asociación con los fármacos antiparkinsonianos frecuentemente utilizados y tener así un impacto directo en la calidad de vida de los enfermos.